La configuración de la Sanidad en la Constitución Española de 1978 como un servicio público lleva consigo una enorme incidencia sobre todas las materias de Derecho Sanitario, y, en especial, sobre la responsabilidad médica a consecuencia de las negligencias médicas.
LEX ABOGACÍA es un despacho de abogados que no se conforma con la práctica del día a día en los tribunales, sino que como especialistas en Derecho Sanitario, nuestra intención es seguir formándonos doctrinalmente y expandir nuestros conocimientos para que esta materia alcance un grado mayor de conocimiento, muy especialmente de los pacientes que han podido sufrir una mala praxis o negligencia médica.
En nuestro esfuerzo por obtener una esmerada especialización profesional y una formación actualizada en el campo del Derecho Sanitario, ahondando en esta rama que surge como soporte fundamental a los Derechos del enfermo, los diferentes profesionales que conforman el despacho han participado hasta la fecha en los siguientes eventos relacionados con el Derecho Sanitario o Derecho Médico:
1) Asistencia al XIV Congreso Nacional de Derecho Sanitario del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid. 2007.
Este Congreso Nacional declarado de Interés Sanitario por el Ministerio de Sanidad y Consumo, declarado de Interés Científico y Profesional por el Consejo General de Colegios de Médicos de España repasó las novedades legislativas del momento (Ley 2/2007, de 15 de marzo:, Ley 20/2007, de 11 de julio; Ley 14/2007, de 3 de julio; la Ley 21/2007 de 11 de julio), novedades jurisprudenciales en materia sanitaria, en los ámbitos civil, penal, administrativo y laboral, así como la celebración de múltiples mesas redondas y ponencias sobre temas tan relevantes tales como son los aspectos básicos de la ley de dependencia para profesionales sanitarios; la exoneración jurisprudencial de responsabilidad patrimonial hospitalaria; consentimiento, historia clínica, intimidad e información; avances y dificultades en la protección de datos y tecnología sanitaria.
LEER PDF XIV CONGRESO NACIONAL DE DERECHO SANITARIO
2) Asistencia a la V Jornadas Médico Jurídicas. Málaga 4 y 5 noviembre de 2010
El Ilustre Colegio de Oficial de Médicos de Málaga organizó tres interesantísimas mesas redondas que trataron con rigor temas tales como la inversión de la carga de la prueba en las reclamaciones de responsabilidad civil de los actos médicos, la Ley 2/2010 de interrupción voluntaria del embarazo; el error diagnóstico y sus consecuencias en las reclamaciones patrimoniales a la Sanidad Pública, el rol del médico en estos procedimientos y teoría de la responsabilidad objetiva.
LEER PDF DE LAS V JORNADAS MÉDICO JURÍDICAS
3) Asistencia a la I Jornada Valoración Daño Corporal. Madrid 11 de junio de 2010.
En esta jornada organizada por BAASYS y la Universidad Pontificia de Comillas se trató la biomecánica como la nueva realidad que paulatinamente se está imponiendo como medio objetivo de valoración de la evolución de los pacientes y su situación previa y final, así como su más que futurible influencia en la valoración jurídica de las lesiones y las incapacidades permanentes.
LEER PDF DE LA I JORNADA VALORACIÓN DAÑO CORPORAL
4) Tribunal de calificación del Máster de Derecho Sanitario de la UEM. Madrid Curso 2009-2010.
Uno de los miembros del despacho LEX ABOGACIA tuvo el honor de ser miembro del Tribunal de calificación del Máster de Derecho Sanitario de la Universidad Europea de Madrid, donde se valoraron los trabajos de fin de Máster de los alumnos, las exposiciones a valorar versaron sobre la siguientes materias: declaración del riesgo médico en los seguros de vida, la importancia y consecuencias de su omisión; la acción de las Directivas Europeas sobre las actividades de servicios en el ámbito de la sanidad; reflejo jurisprudencial de la responsabilidad penal del médico (En las últimas resoluciones jurídicas dictadas por la Audiencia Provincial Madrid); certificado médico de defunción; donación de órganos por fallecidos, para terminar con la situación médico–legal en España del uso compasivo de medicamentos.
5) Participación en el VI Seminario Internacional e Interuniversitario de Biomedicina y Derechos Humanos de la Fundación Tejerina. Madrid 24 y 25 de junio de 2010.
LEX ABOGACIA participó en el foro pluridisciplinar de la nueva edición de este Seminario Internacional e Interuniversitario de Biomedicina y Derechos Humanos, donde se propuso dialogar, conversar y aprender acerca de temas relevantes de nuestro tiempo, donde la Medicina, el Derecho y las Humanidades tienen su punto de encuentro, profundizando sobre los nuevos retos de la bioética e investigación en biomedicina, efectos sobre la salud de los medios de comunicación, el daño cerebral y discapacidad, para terminar con la mesa de debate sobre la salud mental, salud social, ante la crisis y la empresa.
LEX ABOGACIA patrocinó, junto con otras entidades de reconocido prestigio, este VI Seminario Internacional, con enorme éxito de asistencia y un alto nivel en las ponencias expuestas.
LEER PDF VI SEMINARIO INTERNACIONAL DE BIOMEDICINA Y DERECHOS HUMANOS
6) Participación en el VII Seminario Internacional e Interuniversitario de Biomedicina y Derechos Humanos de la Fundación Tejerina. Madrid 22 a 23 de noviembre de 2012.
La Fundación Tejerina en colaboración con diferentes Instituciones, Universidades y empresas, organizó el VII Seminario Internacional e Interuniversitario de Biomedicina y Derechos Humanos que propuso, como ya es habitual, dialogar, conversar y aprender acerca de temas relevantes de nuestro tiempo, donde la medicina, el derecho y las humanidades tienen su punto de encuentro.
Dentro del marco del Seminario, tuvo lugar el acto académico y cultural con la entrega de los premios otorgados por la Fundación Tejerina, a las trayectorias profesionales, compromiso social y valores éticos, que permiten a nuestro juicio cumplir uno de los objetivos más deseados en este foro intelectual, el de reconocer a quienes nos dan testimonio cierto del compromiso de su trabajo y entrega por lo demás, tanto en la medicina humanitaria, el derecho y la salud , como en la profesión médica.
7) Colaboración editorial con la revista BIOLEX- Biomedicina y Legislación. Desde 2011 hasta actualidad.
8) Coautores en el "Tratado de Medicina Legal y Ciencias Forenses" (Ed. Bosch. Barcelona 2011[ISBN Obra completa:978-84-9790-869-6]):
Varios profesionales del despacho son coautores de uno de los capítulos de la que sin duda es una de las últimas obras maestras del Derecho Sanitario, el “Tratado de Medicina Legal y Ciencias Forenses”, en el que el Dr. Santiago Delgado Bueno ha dirigido a cerca de 300 autores de diferentes campos del conocimiento, magistrados y fiscales del Tribunal Supremo, Fiscalía General del Estado, Audiencias, Juzgados, juristas, médicos forenses, especialistas en medicina legal y de otras especialidades, que han contribuido con su trabajo y su conocimiento aportando luz en los diferentes y complejos retos que nos demanda la sociedad actual y poder así ayudar a una mejor administración de Justicia.
Nuestra colaboración se concreta coautoría del capítulo: “La biomecánica en la valoración del daño corporal. Biomecánica legal y forense”.
9) Autores del capítulo 25: El mobbing ante la crisis del libro "Cómo enfrentarse al acoso laboral o mobbing. Guía personal y legal. Autora Rosario Peña Pérez."
"Cómo enfrentarse al acoso laboral o mobbing. Guía personal y legal. Autora Rosario Peña Pérez.", Editorial SERVIDOC, S.L. 2011. [ISBN 10: 84-934690-4-1].
10) Asistencia al Foro Sanidad y Derecho organizado por el Hospital Universitario de la Paz.
Un grupo de profesionales de la Medicina y del Derecho que, por trabajo o por vocación, dedican parte de su tiempo a estudiar y solucionar casos de responsabilidad por daños y perjuicios derivados de la atención y asistencia sanitaria, se reúnen dos veces al mes para poner en común sus experiencias y procurar que entre quienes visten una bata de trabajo blanca y quienes se han de poner con frecuencia una toga negra, haya un mayor acercamiento y se produzca un mejor intercambio de opiniones.
Durante el curso 2012-2013, el FORO SANIDAD Y DERECHO tiene programados 18 encuentros o sesiones que se celebrarán en Hospital Universitario La Paz de Madrid.
http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1142695933083&language=es&pagename=HospitalLaPaz%2FPage%2FHPAZ_contenidoFinal
11) Participación en diferentes Medios de Comunicación: radio, televisión y plataformas digitales.
Desde Lex Abogacía consideramos que determinados casos en los que existe una evidente negligencia médica deben ser conocidos por la opinión pública, a fin de que la ciudadanía tome conciencia de situaciones inaceptables y, a la vez, tanto las Administraciones Sanitarias como los Centros y Profesionales de la Sanidad Privada extremen el cuidado a la hora de velar por el bien más preciado, es decir, la salud de las personas.
Por ello, siempre con el consentimiento y deseo de nuestros clientes, participamos y aparecemos en diferentes medios de comunicación, habiendo participado en diferentes y numerosas intervenciones tanto en programas radiofónicos, televisivos, o por internet, bien para abordar un caso particular o tratando la actualidad del Derecho Sanitario con fines divulgativos o docentes.
12) Asistencia XI JORNADAS DE VALORACIÓN DEL DAÑO CORPORAL “Aspectos Médico Prácticos en VDC” Fundación MAPFRE. Madrid, Año 2015.
Dentro de las actividades formativas organizadas por el Área de Promoción de la Salud de FUNDACION MAPFRE, se organizaron las XI Jornadas de Valoración del Daño Corporal: “Aspectos médico prácticos en VDC” los días 5 y 6 de noviembre en Madrid y en las que una vez más se contó con un número importante de expertos profesionales en el campo de la Valoración del Daño Corporal.
13) Ponentes XXI Congreso Nacional de Derecho Sanitario. Madrid Año 2015. “Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación. El nuevo Baremo”
Defendiendo el trabajo de Fin de Máster de Derecho Sanitario, el 14, 15 y 16 de octubre de 2015,en la Sede del Ilustre Colegio de Médicos de la ciudad de Madrid el subdirector del despacho efectuó la ponencia sobre el Proyecto de Ley de reforma de la Ley de Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos de Motor, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre que finalmente ha sido regulado por la Ley 35/2015 y que sin duda supone un cambio de paradigma en la valoración del daño corporal que hasta la fecha se venía efectuando, exigiendo a los profesionales del sector una específica formación al respecto.
14) Grupo abogados especialistas en Derecho Sanitario en la red social profesional Linkedin.
Este grupo ha sido creado por LEX ABOGACÍA con la firme intención de que se constituya como foro de debate en el que juristas y profesionales de la medicina discutan todas las realidades, novedades legislativas y vertientes jurisprudenciales de esta auténtica disciplina que es el Derecho Sanitario.
http://www.linkedin.com/groups/Abogados-especialistas-Derecho-Sanitario-4310022?gid=4310022&trk=hb_side_g